
Actor, performer, cineasta, payaso, investigador y creador escénico. Egresado y titulado con distinción máxima de la Licenciatura en Artes con mención en actuación teatral de la Universidad de Chile. Master en dirección cinematográfica en la Escola Superior de Cinema i Audiovisuals de Catalunya (ESCAC) de la Universidad de Barcelona. Co-director y actor en la obra Réplica, obra creada en residencia artística en el Watermill Center de Robert Wilson en Nueva York durante el mes de abril del 2016. Miembro del Núcleo Arte, Política y Comunidad de la Universidad de Chile cuya primera investigación toma forma en «Comisión Ortúzar: Acciones en torno al legado de una/la refundación». También con el Núcleo lleva a cabo la mesa de trabajo «Acción artística, deseo político y conformación del colectivo: Posibilidades de una relación.» dentro del encuentro EXcéntrico del Instituto Hemisférico de Performance y Política perteneciente a la Universidad de Nueva York. Co-dirige el proyecto «AppRecuerdos», el cual es una colaboración entre SonidoCIudad (Santiago) y Rimini Protokoll (Alemania). Perteneciente a la Compañía La Malinche Teatro (Valparaíso) actúa en la obra «El abismo de los pájaros» obra la cual tiene más de 100 funciones en todo Chile. En Barcelona trabaja con el colectivo Teatro Apátrida realizando la obra «MEDIUM» y dirige el proyecto «Como Hilar un Hilo Rojo» sobre diversidad funcional, cuerpos y mujer, una propuesta de teatro documental y danza integrada. Actualmente se encuentra realizando el master en estudios teatrales de la Universidad Autonoma de Barcelona y el Institut del Teatre.
APPRECUERDOS / RIMINI PROTOKOLL Y SONIDOCIUDAD
Director de teatro / chile
AppRecuerdos es una forma de caminar por Santiago de Chile: Una aplicación que invita a un audio-recorrido que interviene en la ciudad generando una experiencia ambulante de vinculación con el espacio público, y con la memoria que se encripta en la ciudad. Son relatos subjetivos de cosas ocurridas en las décadas de los 70 y 80. Son 129 archivos sonoros dispuestos en el centro de Santiago de Chile. En los cuales las propias personas que vivieron estas experiencias cuentan su historia al espectador, transportando a este último a un tiempo distinto del espacio en el que se encuentra.
FICHA TÉCNICA:
Dirección: Mauricio Barría, Aljoscha Begrich, Gonzalo Dalgalarrando, Stefan Kaegi, Verónica Troncoso.
Investigación, grabación y edición: Mauricio Barría, Verónica Troncoso, Gonzalo Dalgalarrando, Javiera Bustamante, Valeska Navea, Marsida Lluca. Gestión, coordinación y logística: Marsida Lluca, Maitén Arns, Dorothee Schlüter.
Asesoría: Maitén Arns, Leicy Valenzuela, Sebastian Brünger.
Concepto Original: Stefan Kaegi, Helgard Haug, Daniel Wetzel.
Producción: Goethe Institut, Pro Helvetia, Consejo Nacional de la Cultura y las Artes CNCA y Fundación Teatro a Mil.
LINKS
APPRECUERDOS.SITE


Comisión Ortúzar – Nucleo arte, política y comunidad.
performer/ co-creador / chile
La comisión Ortúzar, nombrada así por el abogado Enrique Ortúzar. Nació en 1973 sólo trece días despues del golpe militar en Chile. Su misión: confeccionar jurídicamente el anteproyecto de la Constitución de 1980 y así refundar al país. La instalación escénica analiza el cuerpo de texto de 11.000 páginas dejado por la Comisión. Compuesta por una serie de acciones tales como música en vivo, marionetas de políticos a tamaño real, teatro y performance Comisión Ortúzar: Acciones en torno al legado de una refundación cautiva e insta al espaectador/a a cuestionar la base constitucional de Chile.
FICHA TÉCNICA
Guía escénica: Ana Harcha Cortés
Performers: Tomás Henriquez, Benjamín Bravo, Gonzalo Dalgalarrando, Sebastián Chandía, Ana Harcha, Ana Allende, Constanza Blanco, Rodrigo Torres, Francisco San Fuentes.
Producción: Gonzalo Dalgalarrando, Katiuska Valenzuela, Daniela Baeza.
Universo Sonor: Daniel Marabolí, Francisco San Fuentes.
Diseño de vestuario y escénográfico: Carola Sandoval.
Confección marionetas: Carola Sandoval, Gonzalo Dalgalarrando.
Instalación: Andres Maturana.
LINKS
artepoliticacomunidad.cl
periodico «el desconcierto».
APPRECUERDOS / RIMINI PROTOKOLL Y SONIDOCIUDAD
co-director / performer / chile-usa
Réplica es una investigación escénica corporal y performativa en torno a lo que ocurre después de un golpe. Desde distintas perspectivas históricas se plantean preguntas en torno a nuestra sociedad contemporánea, ¿Qué cosas estamos repitiendo? ¿Qué provoca este modelo? ¿De qué somos réplica? ¿Pudo haber sido de otra manera? ¿Qué configura nuestros comportamientos y nuestras maneras de relacionarnos? ¿De donde viene nuestra violencia?
Esta obra fue creada en la residencia artística Watermill Center de Nueva York, en el laboratorio de performance durante abril del 2016.
FICHA TÉCNICA:
Performers: Alejandro Contreras, Gonzalo Dalgalarrando, Carolina Díaz, Ebana Garín.
Producción: Gonzalo Dalgalarrando.
Universo sonoro: Leonardo Falcón.
Diseño escenográfico: Acción Residente.
Apoyo vestuario: Catalina Espinoza.
LINKS
watermill center.
Nota bio-bio chile.
Nota FITAM «Ciclo Teatro hoy»


Medium / teatro apatrida
co-creador / performer / españa
Medium, Chile estalla la distancia, nos hace una pregunta: Qué sentirías si vieras en la distancia la revolución social que siempre has soñado?
Para responder a la cuestión, recurre al teatro documental y la performance para combinar apoyos y lenguajes escénicos con el objetivo de describirnos y hacernos entender la compleja y convulsa realidad de su país, Chile. A partir de todo tipo de documentos y testigos, como correos electrónicos, cartas, videos, relatos de prensa y fotografías personales de chilenos y chilenas, cuatro intérpretes – Gabriel Díaz, Andrea Paz, Daniela García, Gonzalo Dalgalarrando– reconstruirán y nos relatarán encima del escenario parte de los hechos ocurridos en el campo de batalla de Santiago de Chile en el contexto del estallido social de octubre de 2019. Estos testigos se leen desde el punto de vista de un grupo de artistas chilenos residentes a Europa, que ven los acontecimiento desde la distancia y se plantean si pueden acontecer un tipo de médiums, de altavoces de esta revolución, de delegación de la resistencia latinoamericana ( y, por extensión, de cualquier lucha de tantos otras pueblas al planeta) al viejo continente. Así, con este formato multidisciplinar, que combina teatro, documental, danza, performance, multimedia… elaboran una experiencia escénica que reivindica la voz de los que se esconden detrás de las narrativas oficiales, a través de sus relatos y de nuestros propios archivos de memoria, para escenificar sus narrativas y desafiar los paradigmas de un sistema que oprime.
FICHA TÉCNICA
Text: Teatro Apátrida
Direcció: Omar Morán
Interpretació: Gabriel Díaz, Andrea Paz, Daniela García, Gonzalo Dalgalarrando
Disseny d’ il·luminació: Josefina Cifuentes
Disseny Sonor: Alejandro Miranda
Disseny Audiovisual: Gonzalo Dalgalarrado
Escenografia i utilleria: Paulo Gonzáles i Josefina Cifuentes
Fotografía: Sabine Greppo.